BIENVENIDO(A)
Hola Visitante:
Éste es el blog del grupo civil Integración Ciudadana. Aquí podrás conocer un poco más acerca del grupo y sus actividades más recientes. También encontrarás información relevante sobre los aspectos ambientales, culturales y sociales de la ciudad de Xalapa. Esperamos que sea de tu interés y utilidad.
Estamos agradecidos por cualquier comentario que nos ayude a mejorar.
ene
27
ago
14
1er. Foro Estatal de Afectados Ambientales
Por JAP
Sábado 21 y domingo 22 de agosto de 2010, a las 9:00 am
Auditorio del CIESAS-Golfo (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS Unidad Golfo), Av. Encanto S/N esq. Antonio Nava Col. El Mirador, C.P. 91170
Xalapa, Veracruz.
- Hacia la articulación de un espacio y frente común ciudadano para detener la destrucción ambiental en Veracruz.
- Exposición de las afectaciones, las alternativas ciudadanas y comunitarias que se han impulsado, sus logros; así como las propuestas para la integración de una agenda ambiental estatal
El 1er Foro Estatal de Afectados Ambientales tiene el propósito de integrar y difundir las problemáticas así como las propuestas ambientales de todos los barrios, pueblos, comunidades, organizaciones y movimientos de Veracruz, que a lo largo de los últimos años (o incluso décadas), tanto en el campo como en la ciudad, hemos luchado contra el proceso de degradación, destrucción y despojo de nuestra agua, aire, suelos, bosques, biodiversidad, semillas, salud, alimentos y convivencia.
Asimismo, propone crear un espacio de encuentro, de intercambio de experiencias y conocimientos, de solidaridad y acompañamiento frente a la depredación de nuestro medio ambiente y su consecuencia: la descomposición del tejido social.
La dinámica del evento busca elaborar un diagnóstico de la situación ambiental a nivel estatal y una agenda para enfrentar colectivamente el problema a partir de los siguientes ejes temáticos:
- Energía
- Desarrollo Urbano
- Agroindustria
- Infraestructura y comunicaciones
- Tierra, territorio y recursos naturales
- Agua, y recursos hídricos, cuencas
- Cambio climático (sobre Ley Estatal)
La Agenda Ambiental Estatal será presentada a la sociedad y a los candidatos electos en el estado, igualmente será difundida en la VI Asamblea Nacional de Afectados Ambientales a celebrase los días 11 y 12 de septiembre en Magdalena de Ocotlán, Oaxaca; además se tratará de una discusión ciudadana preparativa para la Conferencia de las Partes (COP 16) sobre el Cambio Climático, en Cancún, a finales de año, y cuyo objetivo será firmar un acuerdo sobre la medidas que se impondrán a partir de 2012.
Ahora bien, se solicita que a más tardar el 16 de agosto de 2010, las organizaciones, pueblos, comunidades, todos afectados ambientales, hagan llegar una síntesis de las afectaciones ambientales que enfrentan, las alternativas ciudadanas o comunitarias que se han impulsado y sus logros, así como sus propuestas ambientales para integrar la agenda ambiental estatal al correo: asambleaafectadosveracruz@yahoo.com.mx; requerimos también que nos confirmen el numero de personas que asistirán de su organización y en su caso, las necesidades de hospedaje.
Sábado 21 de agosto de 2010
9:00-9:30 REGISTRO
INAGURACION
9:30-10:00 Participación del representante del CECOP sobre la experiencia organizativa popular para defender la tierra, el agua y derechos socio-ambientales, ante el proyecto de construcción de la mega presa “La Parota” en el estado de Guerrero.
10:00-10:30 Participación de integrante de la Red Mexicana contra la Minería (REMA) y el impacto del proyecto minero en Actopan, Veracruz.
10:30-11:00 Participación de integrante de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) sobre la organización popular internacional ante la Conferencia de las Partes (COP 16) sobre el Cambio Climático y la próxima Asamblea Nacional de Afectados Ambientales
EXPOSICION DE LOS PARTICIPANTES
11:00-15:00 Exposición, por parte del representante de las organizaciones, comunidades, pueblos participantes en el Foro, sobre las afectaciones ambientales que enfrentan y las acciones ciudadanas que han impulsado.
Además de la síntesis de las afectaciones, si requieren mostrar algún material digital favor de hacerla llegar previamente a asambleaafectadosambientales@yahoo.com.mx
15:00-16:00 COMIDA
MESAS DE TRABAJO PARA LA ELABORACION DE LA AGENDA AMBIENTAL ESTATAL
16:00-20:00 Integración de mesas de trabajo bajo la óptica regional (norte, centro y sur del estado) para desarrollar un diagnostico, propuestas y un plan de acción anual colectivo sobre los siguientes ejes temáticos:
Energía
Desarrollo Urbano
Agroindustria
Infraestructura y comunicaciones
Tierra, territorio y recursos naturales
Agua y recursos hidráulicos
Cambio climático (sobre Ley Estatal)
Domingo 22 de agosto de 2010
ASAMBLEA PLENARIA
PRESENTACION DE TRABAJOS POR REGION
9:00-12:00 Presentación del diagnostico, propuestas de solución por región y presentación del plan de acción colectivo que se propone para la aprobación y respaldo por parte de la plenaria
12:00-14:00 Integración de Comisiones de trabajo para darle operatividad a los acuerdos de la Asamblea y al plan de acción colectivo. Además calendarización de las próximas actividades de la Asamblea.
14:00-15:00 Pronunciamiento general sobre la devastación ambiental en el estado de Veracruz
15:00-16:00 COMIDA DE CLAUSURA
Mapa
View Larger Map

oct
04
Iniciativa de Monitoreo Ciudadano del Agua y del Saneamiento en Xalapa
Por Grupo Integración Ciudadana
El Programa Conjunto de Agua y Saneamiento de las Naciones Unidas, en conjunto con la Universidad Veracruzana y otras organizaciones civiles de México y Xalapa, invita a todas las instituciones, organizaciones civiles, universidades y toda aquella persona interesada en una gestión efectiva, coordinada y equitativa del agua y del saneamiento en Xalapa, al segundo taller de la Iniciativa de Monitoreo Ciudadano del Agua y del Saneamiento de Xalapa.
Este evento se realizará el día jueves 12 de noviembre a las 9:00 hrs. en la Sala de Videoconferencias de la USBI-Xalapa de la Universidad Veracruzana.
En el siguiente vínculo (archivo PDF) pueden encontrar el programa del evento:
Programa del Segundo Taller de la Iniciativa de Monitoreo Ciudadano del Agua y del Saneamiento de Xalapa
Esperamos contar con la asistencia de todos aquellos interesados.
Leer más...